Los nuevos escenarios digitales son todos aquellos que se encuentran mediados por la ciberesfera, es decir, asociados a ese espacio relacional anclado a Internet. Estos nuevos escenarios configuran un objeto de estudio en sí mismos debido, por un lado, a la adaptación transicional desde el ámbito fuera de línea, al ámbito online; pero, por el otro, con la profundización de aspectos como la interactividad, la hipertextualidad o la multimedialidad, están consolidando nuevos espacios que transforman el mensaje, la emisión y la recepción. Por ello, en esta línea, con un carácter amplio e integrador, se recibirán trabajos que estudien objetos, procesos, tratamientos o enclaves en línea, tales como:
Líneas
Redes sociales
Usos profesionales y personales de las redes sociales
La aplicación del digital Storytelling
Digitalización de los medios y portales informativos
Educación en línea. El reto de las instituciones educativas
Niños, jóvenes y nuevos medios
Aplicación de la inteligencia artificial
Investigación de Big data o ciencia de datos
Teorías y epistemologías de la comunicación digital
Metodologías y epistemologías para la investigación de la comunicación digital
Consecuencias de la digitalización forzada de la sociedad. La influencia del coronavirus en la digitalización
Vicedirectores de la línea:
Daniel Barredo
Universidad del Rosario, Colombia
Elba Díaz-Cerveró
Universidad Panamericana, México
Envíe su propuesta: https://forms.gle/qpiEh9sj9b1gx7kE8
Para preguntas, por favor, escriban al correo del congreso: congresohermes@gmail.com